Tailandia es un destino de ensueño para viajeros de todo el mundo. Entre los majestuosos templos, EL playas paradisiacas y la cultura fascinante, una estancia de dos semanas en Tailandia te traerá recuerdos inolvidables. En este artículo te ofrecemos un itinerario detallado para que aproveches al máximo tu viaje a Tailandia.
Días 1 y 2: Bangkok, la vibrante capital
Día 1: Llegada a Bangkok y descubrimiento de la ciudad
Su viaje comienza en la bulliciosa capital tailandesa, Bangkok. Cuando llegue, acomódese en su hotel y tómate un tiempo para descansar antes de explorar esta fascinante ciudad. Entre los lugares imprescindibles para visitar, no te pierdas el Wat Phra Kaew y el Gran Palacio, así como el famoso Templo del Buda Reclinado, wat pho.
Día 2: Visita de los mercados y excursión por los canales
Para su segundo día en Bangkok, explore los mercados locales y haga un viaje por los canales de la ciudad, llamados klongs. El mercado flotante de Damnoen Saduak y el mercado de flores de Pak Khlong Talat son dos paradas imprescindibles durante tu estancia en Bangkok.
Días 3 y 4: Ayutthaya y Sukhothai, sumergidos en la historia
Día 3: Ayutthaya, la antigua capital
El tercer día, diríjase a Ayutthaya, ubicada a unos 80 km al norte de Bangkok. Ayutthaya es un verdadero tesoro histórico, con su templos y sus ruinas que dan testimonio de la grandeza pasada del Reino de Siam. Visite los principales sitios, como el Wat Chaiwatthanaram y el Wat Phra Si Sanphet.
Día 4: Sukhothai, cuna de la civilización tailandesa
Después de pasar la noche en Ayutthaya, diríjase a Sukhothai, ubicado a unos 350 km al norte. Esta antigua capital es un sitio histórico excepcional, catalogado como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. no te pierdas el Parque histórico de Sukhothai, donde se pueden admirar los magníficos templos, incluido el wat maha that y el Wat si chum.
Días 5 a 7: Chiang Mai y Chiang Rai, inmersión en el norte de Tailandia
Día 5: Chiang Mai, la rosa del norte
Únase a Chiang Mai, la “rosa del norte”, ubicada a unos 300 km al norte de Sukhothai. Este encantador pueblo es conocido por su templos budistas y su ambiente tranquilo. Visita el templo de Doi Suthep y el Wat Chedi Luang, luego pasee por la r
Visite el mercado nocturno de Chiang Mai para encontrar recuerdos y probar la cocina local.
Día 6: Encuentro con los elefantes y descubrimiento de la cultura local
El sexto día, disfrute de una experiencia única visitando un santuario ético de elefantes, donde podrá aprender sobre estos animales icónicos de Tailandia. Por la tarde, explore los pueblos de las tribus locales y aprenda sobre sus tradiciones y artesanías.
Día 7: Chiang Rai y el Triángulo Dorado
Al día siguiente, zarpa hacia Chiang Rai, ubicado a unos 200 km al norte de Chiang Mai. Visita el famoso Templo Blanco, Wat Rong Khun, así como el templo negro, Presa de Baan. A continuación, dirígete al Triángulo Dorado, donde podrás observar la confluencia del río Mekong y el río Ruak, que marca la frontera entre Tailandia, Laos y Birmania.
Días 8 al 10: Playas e islas paradisíacas del sur
Día 8: Phuket, puerta de entrada a las Islas Andamán
Vuele desde Chiang Mai o Chiang Rai a Phuket, la isla más famosa de Tailandia. Disfrute de un día relajante en las playas de arena y explore el casco antiguo de Phuket, con sus coloridas casas chino-portuguesas.
Día 9: Bahía de Phang Nga y Koh Yao Noi
El día nueve, haga un viaje en barco a la bahía de Phang Nga, famosa por sus espectaculares formaciones kársticas e islas esmeralda. Luego, ve a la isla de Koh Yao Noi para pasar la noche en un hotel con encanto y disfrutar de un ambiente tranquilo, lejos de las aglomeraciones.
Día 10: Koh Phi Phi y Koh Lanta
Navegar a las islas de Koh phi phi Y Ko Lanta, famosa por sus playas paradisíacas y aguas cristalinas. Pase el día descansando en la arena, haciendo esnórquel o explorando el fondo del mar mientras bucea.
Días 11 a 13: Exploración de las islas del Golfo de Tailandia
Día 11: Parque Nacional Marino de Koh Samui y Ang Thong
Únete a la isla de Koh Samui en avión desde Phuket. Esta isla es una verdadera joya del golfo de Tailandia, con sus playas de arena blanca y aguas turquesas. Asegúrese de visitar el Parque Nacional Marino de Ang Thong para admirar sus impresionantes paisajes.
Día 12: Koh Phangan y la Fiesta de la Luna Llena
En el duodécimo día, zarpa hacia Koh Phangan, famosa por su Full Moon Party, una fiesta que se realiza todos los meses durante la luna llena. Si tu estancia coincide con este evento
Eventualmente, prepárate para una noche inolvidable en la playa de Haad Rin. Alternativamente, aproveche la belleza natural de la isla y las playas más tranquilas.
Día 13: Koh Tao y Koh Nang Yuan
Para su penúltimo día en Tailandia, únase Ko Tao, una isla famosa por sus excepcionales sitios de buceo. Realiza una excursión para descubrir los fondos marinos y los arrecifes de coral que rodean la isla. No deje de visitar la pequeña isla vecina de Koh Nang Yuan, accesible en barco desde Koh Tao. Este pequeño paraíso es ideal para hacer snorkel y relajarse en sus playas de arena blanca.
Día 14: Regreso a Bangkok y fin del viaje
Para su último día en Tailandia, vuele desde el aeropuerto de Koh Samui o Surat Thani a Bangkok. Aprovecha tus últimas horas en la capital para hacer algunas compras o disfrutar de una última comida típica tailandesa antes de tomar tu vuelo de regreso.
Este itinerario de dos semanas por Tailandia le da una idea de las múltiples facetas de este fascinante país. Entre historia, cultura, paisajes impresionantes y playas paradisíacas, su viaje a tailandia quedará grabado en tus recuerdos. Si dispones de más tiempo, no dudes en adaptar este itinerario para descubrir aún más tesoros escondidos de este país del sudeste asiático.
Algunos consejos para preparar tu viaje de dos semanas a Tailandia
Elige el mejor momento para salir
Tailandia disfruta de un clima tropical, con temperaturas cálidas durante todo el año. Sin embargo, es importante tener en cuenta la temporada de lluvias, que generalmente se extiende de mayo a octubre. La mejor época para ir a Tailandia es entre noviembre y febrero, durante la estación seca.
Piensa en tu presupuesto
Tailandia es un destino relativamente asequible para los viajeros. El alojamiento, la comida y el transporte son generalmente baratos. Planifica un presupuesto adaptado a tus deseos y necesidades, teniendo en cuenta las actividades que deseas realizar y el nivel de comodidad que buscas para tu estancia.
Reserva tu alojamiento con antelación
Tailandia es un destino turístico popular, y es recomendable reservar tu alojamiento con anticipación, especialmente si viajas durante la temporada alta (noviembre a febrero). Esto le permitirá beneficiarse de mejores tarifas y garantizar la disponibilidad de los hoteles o pensiones que le interesen.
Prepara tus viajes
Tailandia es un país extenso, y es importante organizar bien tus viajes entre las diferentes etapas de tu itinerario. Los medios de transporte más comunes en Tailandia son los autobuses, trenes y aviones para largas distancias. Los barcos también son imprescindibles para llegar a las islas. Recuerda reservar tus billetes de transporte con antelación para evitar sorpresas desagradables.
Respetar la cultura local
Tailandia es un país rico en tradiciones y cultura. Para disfrutar plenamente de su viaje, es importante respetar las costumbres locales y adaptarse a los hábitos y costumbres tailandeses. Por ejemplo, recuerda vestirte con modestia cuando visites templos y lugares sagrados, cubriendo tus hombros y piernas.
Aprende algunas palabras en tailandés
Aunque el inglés se habla ampliamente en las zonas turísticas, siempre es bueno saber algunas palabras de tailandés para facilitar la comunicación con los lugareños. Aprende expresiones comunes como “Sawasdee” (hola), “Khob khun” (gracias) o “Mai pen rai” (no hay problema).
Siguiendo estos consejos y adaptando el itinerario propuesto a tus deseos y a tu ritmo, vivirás un viaje inolvidable de dos semanas a Tailandia, rico en descubrimientos y emociones. ¡Así que no lo dudes más, haz las maletas y vuela al país de las sonrisas!
Los imprescindibles de la gastronomía tailandesa
En tu viaje de dos semanas a Tailandia, no pierdas la oportunidad de probar la deliciosa cocina tailandesa. Estos son algunos de los platos y especialidades que no debe perderse durante su estancia:
pad tailandés
Pad Thai es un plato icónico de la cocina tailandesa. Son fideos de arroz salteados con huevo, tofu, camarones, verduras, salsa de pescado, maní triturado y salsa de tamarindo. Este plato suele servirse con una rodaja de lima y brotes de soja.
Tom Yum Kung
Tom Yum Kung es una sopa picante y ácida hecha con camarones, limoncillo, galanga, hojas de lima kaffir, chile y jugo de lima. Este sabroso plato es ideal para calentar las papilas gustativas y descubrir los sabores típicos de Tailandia.
Som Tam
Som Tam es una ensalada de papaya verde rallada, sazonada con chiles, ajo, salsa de pescado, jugo de limón y azúcar de palma. Este plato refrescante a menudo se sirve con maní tostado y camarones secos.
curry masaman
Massaman Curry es un plato de origen musulmán, que se caracteriza por su salsa cremosa y fragante, elaborada a base de leche de coco, pasta de curry, tamarindo y azúcar de palma. Se suele preparar con carne de res, patatas y cebollas, y se come con arroz.
Mango arroz pegajoso
Mango Sticky Rice es un postre tailandés tradicional, que consiste en arroz glutinoso al vapor, leche de coco endulzada y mango fresco. Este postre gourmet y refrescante es perfecto para terminar una comida con una nota dulce.
Algunos consejos para disfrutar de la cocina tailandesa
Atrévete a degustar las especialidades locales.
Tailandia está llena de platos y especialidades locales, a menudo muy diferentes de lo que puedes encontrar en los restaurantes tailandeses en el extranjero. No dudes en degustar los platos que se ofrecen en los pequeños puestos callejeros y mercados locales para descubrir la riqueza de la cocina tailandesa.
Adaptarse al nivel de especias
La cocina tailandesa es famosa por ser picante. Si no está acostumbrado a los platos picantes, pida a los cocineros que ajusten el nivel de especias según su tolerancia. Puede utilizar la expresión “Mai phet” (no picante) o “Phet nit noi” (un poco picante) para expresar sus preferencias.
Aprovecha las clases de cocina
Muchos hoteles y escuelas de cocina ofrecen cursos para aprender a cocinar platos tailandeses. Aprovecha tu estancia para hacer un curso y aprender a hacer tú mismo estas deliciosas recetas. Podrá traer un poco de Tailandia a su cocina y compartir su experiencia culinaria con sus seres queridos.
Descubre las bebidas locales
Tailandia también ofrece una variedad de bebidas locales para disfrutar en su viaje. Entre los más populares se encuentran Cha Yen (té helado dulce y cremoso) y Nam Ma Now (limonada tailandesa fresca y picante). Para los amantes de la cerveza, pruebe Singha o Chang, dos marcas locales populares.
Respeta las costumbres locales al cenar.
Al comer en Tailandia, es importante respetar las costumbres locales. Por ejemplo, es habitual compartir platos entre comensales en lugar de pedir un plato individual para cada persona. Además, es mejor usar una cuchara y un tenedor en lugar de palillos para comer la mayoría de los platos tailandeses.
En definitiva, tu viaje de dos semanas a Tailandia será una auténtica aventura culinaria. Entre platos tradicionales y descubrimientos gustativos, la riqueza y la diversidad de la cocina tailandesa te conquistarán. No dude en pensar fuera de la caja y probar las especialidades locales para vivir una experiencia gastronómica auténtica e inolvidable.
Consejos para viajar seguro en Tailandia
Tailandia es un país seguro para los viajeros, pero siempre es una buena idea tomar algunas precauciones para mantenerse seguro y evitar problemas. Aquí hay algunos consejos para viajar con tranquilidad durante su estadía de dos semanas en Tailandia:
Presta atención a tus pertenencias personales.
Como en cualquier país, es importante tener cuidado con tus objetos personales, sobre todo en las zonas turísticas y mercados locales. Usa una mochila o bandolera con cremalleras y guarda tus objetos de valor en un lugar seguro, como un cinturón de seguridad o una bolsa escondida debajo de tu ropa.
Cumplir con las leyes y regulaciones
Tailandia tiene leyes estrictas sobre drogas y las sanciones son severas. Evite involucrarse en actividades ilegales y obedezca las leyes locales para evitar problemas. Además, está prohibido fumar en lugares públicos, incluidas las playas, bajo pena de multa.
Evite las estafas comunes
Como en muchos países turísticos, hay estafas comunes en Tailandia. Esté atento y tenga cuidado con las ofertas demasiado atractivas o las personas que insisten en venderle servicios o productos. Pregunta por precios locales y tarifas de servicio antes de comprometerte, y no dudes en negociar si es necesario.
Tenga cuidado en el transporte
Tailandia es un país donde el tráfico puede ser caótico, especialmente en las grandes ciudades. Si está alquilando un scooter o un automóvil, asegúrese de estar cubierto por un seguro y conozca las normas de tránsito locales. Siempre use un casco cuando conduzca un scooter y evite conducir de noche o bajo la influencia del alcohol.
Cuida tu salud
Tailandia es un país tropical y ciertas enfermedades, como el dengue o la malaria, pueden estar presentes. Protégete de las picaduras de mosquitos usando repelentes y usando ropa que te cubra, especialmente al amanecer y al atardecer. Consulte a su médico antes de viajar para asegurarse de que está al día con sus vacunas y para obtener consejos sobre medicamentos contra la malaria si es necesario.
Siguiendo estos consejos, podrás disfrutar plenamente de tu viaje de dos semanas a Tailandia con total seguridad y serenidad. No olvide que el respeto por las costumbres locales y la cautela son las claves para una estancia exitosa y sin contratiempos en la tierra de las sonrisas.